1. ¿Qué es “Talleres Multiculturales: En búsqueda del Liderazgo sustentable”?
2. ¿Qué talleres impartirán?
Los talleres serán sobre Liderazgo, Multiculturalidad y Desarrollo Personal y Profesional. Pero además, una vez por semana, contaremos con la visita de expertos a nivel local y nacional sobre estas temáticas.
Los horarios de los talleres serán los siguientes:
Mientras que las capacitaciones de expertos se realizarán los días sábados de 09:00 a 14:00 hrs.
3. ¿Cuál es la metodología de los talleres?
Clases expositivas, dinámicas, actividades, ejercicios prácticos, discusión sobre temas de actualidad y relacionados con los tres temas tratados, etc.
4. ¿Puedo asistir sólo a los talleres de liderazgo?
No, al inscribirte te comprometes a asistir a los tres talleres, en cualquiera de sus horarios, y a la capacitación de expertos de los días sábados.
5. ¿Hay algún requisito de asistencia?
Sí, la asistencia es muy importante para nosotros. Sólo puedes faltar 2 veces a cualquiera de los talleres y una vez a las capacitaciones de los días sábados. Si tu inasistencia es mayor a ésta, perderás la oportunidad de recibir el certificado de participación.
6. ¿Dónde se realizarán los talleres?
Los talleres se llevarán a cabo en dependencias de la Universidad Austral de Chile.
8. ¿Los talleres tienen algún costo?
No, esta iniciativa es totalmente gratuita.
9. ¿Se entregará alguna certificación?
Sí, al finalizar el periodo, todos aquellos que hayan cumplido con el requisito mínimo de asistencia recibirán un certificado respaldado por nuestros patrocinadores.
10. ¿Quiénes pueden participar?
Todos los estudiantes de pre y post grado de cualquier universidad de la ciudad de Valdivia. Además, contaremos con cupos especiales para estudiantes de intercambio y recién titulados.
11. ¿Cuánto durarán los talleres?
Los talleres tendrán una duración de un mes y medio, desde el 18 de octubre hasta el 11 de diciembre de 2010.
12. ¿Qué debo hacer para participar, tiene algún requisito?
Sólo debes llenar la ficha de inscripción que sale a un costado, el único requisito es la disposición y el deseo de aprender sobre los tres temas que se estudiarán.
13. ¿Los talleres tienen algún tipo de intervención social?
Sí, al finalizar los talleres se realizará una actividad abierta a la comunidad valdiviana, que consistirá en una feria multicultural en la cual estarán presentes todas las personas que participaron en el proceso, donde compartirán con los demás lo aprendido. Además, se dará la oportunidad para que los extranjeros expongan sobre sus culturas, realidades, costumbres, etc.
Por otra parte, el proyecto tiene una función social que es entregar conocimientos sobre multiculturalidad a niños de Escuelas de la ciudad. La primera experiencia ya fue llevada a cabo en la Escuela de Los Molinos.
14. ¿Hay que aportar con materiales u otros para la realización de los talleres?
No, esta es una iniciativa totalmente gratuita, todos los materiales utilizados son entregados por los monitores.
15. Respecto a los horarios, ¿Cada taller se va a repetir varias veces en el día o serán distintos?
Cada taller se va a repetir 4 veces en el día a modo de ofrecer distintos horarios a los postulantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios y dudas, o envíalos a tmval2010@gmail.com